Patrimonio ferroviario y seguridad en calderas y recipientes a presión
Ya se pueden comprar los pasajes para el mes de noviembre
Foro mercados internacionales; Noruega, organizado por MAFEX
La inversión en ferrocarril convencional supera por segundo año a la de alta velocidad
La Mesa del Ferrocarril vuelve a pedir a la Junta un corredor ferroviario para el Poniente
Patrimonio ferroviario y seguridad en calderas y recipientes a presión
Ya se pueden comprar los pasajes para el mes de noviembre
Foro mercados internacionales; Noruega, organizado por MAFEX
La inversión en ferrocarril convencional supera por segundo año a la de alta velocidad
La Mesa del Ferrocarril vuelve a pedir a la Junta un corredor ferroviario para el Poniente
Buenos Aires – Argentina – 12/07/2021: A partir de esta semana reabrirán 15 estaciones de Subte en dos etapas, con el objetivo de lograr una mayor fluidez en la circulación y operación, y seguir acercando el subte a las personas que deben salir de sus casas a trabajar y estudiar. De esta manera quedarán operativas 69 de las 90 estaciones de la red.
Esta semana quedarán operativas 69 de las 90 estaciones de Subte.
Este lunes 12 de julio volvieron a estar operativas diez estaciones, entre las que se encuentra la estación Plaza de Mayo, que reabrirá luego de su puesta en valor. Serán: Acoyte y Plaza de Mayo (Línea A); Callao, Carlos Gardel y Dorrego (Línea B); Lavalle (Línea C); Callao y Palermo (Línea D); y Boedo y Medalla Milagrosa (Línea E).
El jueves 15 se sumarán otras cinco: Loria y Carabobo (Línea A), San Martín (Línea C), José M. Moreno (Línea E) y Venezuela (Línea H).
Si bien el Subte sigue siendo para uso exclusivo de trabajadores y trabajadoras esenciales, docentes y alumnos, la reapertura responde a una mejora en la operación en vista de las nuevas necesidades de los usuarios que, actualmente, representan aproximadamente un 20% del total de pasajeros en relación con el año 2019.
Desde el comienzo de la pandemia, constantemente se analizan las variaciones de la demanda y en base a eso se definen, junto a las autoridades del Ministerio de Salud, las medidas necesarias para brindar un mejor servicio. De esta manera, a lo largo de la pandemia se han ido abriendo estaciones y ajustando la oferta de trenes. Las medidas adoptadas buscan mantener el control del aforo en el ingreso de los usuarios en las estaciones más concurridas y garantizar que se cumplan las condiciones establecidas (15 personas paradas por coche).
Al mismo tiempo, siguen vigentes todos los protocolos para combatir la propagación del Covid-19 y cuidar a los usuarios, trabajadores y contratistas de la red. Así, se continúa con el refuerzo en la limpieza y desinfección de estaciones, formaciones y superficies de alto contacto, se colocaron dispensadores de alcohol en gel en todas las estaciones y se sumó señalización para cumplir con las medidas de distanciamiento entre usuarios. Además, se opera con esquemas de horario especial para proteger a los trabajadores.
Además, en las estaciones abiertas se continúa implementando el control de aforo, con foco en aquellas de mayor tránsito, con un equipo destinado a controlar el ingreso de pasajeros y evitar concentraciones en andenes y formaciones.
A partir de este lunes 12 de julio, las estaciones abiertas serán:
Línea A: Plaza de Mayo, Perú, Lima, Congreso, Plaza Miserere, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan, San José de Flores y San Pedrito.
Línea B: Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Uruguay, Callao, Pueyrredón, Carlos Gardel, Medrano, Ángel Gallardo, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, De los Incas y Juan Manuel de Rosas.
Línea C: Constitución, Independencia, Av. de Mayo, Diagonal Norte, Lavalle y Retiro.
Línea D: Catedral, 9 de Julio, Tribunales, Callao, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Bulnes, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, Juramento y Congreso de Tucumán.
Línea E: Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Jujuy, General Urquiza, Boedo, Av. La Plata, Emilio Mitre, Medalla Milagrosa y Plaza de los Virreyes.
Línea H: Hospitales, Parque Patricios, Caseros, Humberto 1º, Once, Corrientes, Santa Fe, Las Heras y Facultad de Derecho.
A partir del jueves 15, las estaciones abiertas serán:
Línea A: Plaza de Mayo, Perú, Lima, Congreso, Plaza Miserere, Loria, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan, Carabobo, San José de Flores y San Pedrito.
Línea B: Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Uruguay, Callao, Pueyrredón, Carlos Gardel, Medrano, Ángel Gallardo, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, De los Incas y Juan Manuel de Rosas.
Línea C: Constitución, Independencia, Av. de Mayo, Diagonal Norte, Lavalle, San Martín y Retiro.
Línea D: Catedral, 9 de Julio, Tribunales, Callao, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Bulnes, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, Juramento y Congreso de Tucumán.
Línea E: Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Jujuy, General Urquiza, Boedo, Av. La Plata, José M. Moreno, Emilio Mitre, Medalla Milagrosa y Plaza de los Virreyes.
Línea H: Hospitales, Parque Patricios, Caseros, Humberto 1º, Venezuela, Once, Corrientes, Santa Fe, Las Heras y Facultad de Derecho.
Rieles integra en su contenido, material de interés para las empresas, gremios, organismos de gobierno, aficionados y lectores interesados en la temática. Es desde hace más de 30 años un medio de comunicación líder en el sector. Su canal principal es la Revista Rieles Digital, de entrega mensual. Posee además canales de comunicación digitales y gratuitos en las principales redes sociales, su sitio web y el newsletter con el resumen de noticias diario.
Contacto de Lectores: info@rieles.com
© Diseño y Desarrollo MKT-CREATIVE